Fundación Cidaut
  contacto     ES | EN

Servicios TecnológicosCaracterización Microestructural de Materiales

El laboratorio de caracterización microestructural de materiales ofrece un amplio abanico de ensayos con el objeto de determinar la composición de las muestras, así como sus propiedades térmicas, reológicas y termomecánicas.

Análisis morfológico y de composición

Podemos realizar la caracterización estructural de todo tipo de materiales (poliméricos, metálicos, cerámicos, compuestos, etc.) mediante técnicas de microscopía óptica y electrónica.  
 
Disponemos de los equipos adecuados para la evaluación de la calidad de productos mediante ensayos no destructivos (NDT, inspección de Rayos X y US) y diagnóstico de causas de fallo mediante técnicas específicas de defectología y análisis fractográfico.  
 
Diferentes métodos de detección y cuantificación de constituyentes nos permiten realizar el análisis de composición de materiales, con el fin de determinar su naturaleza a nivel macro y microscópico
 

 

Análisis térmico y reológico

El procesado y el comportamiento de un material depende de sus propiedades térmicas y reológicas. Disponemos de las técnicas de caracterización térmica (DSC, TGA y DMA) y reológica (MFI, dinámica y capilar) de mayor potencial.

La determinación de las temperaturas de fusión, cristalinidad o transición vítrea y calor de fusión, son algunas de las aplicaciones más comunes.Para predecir el comportamiento termomecánico del material, disponemos de un avanzado equipo DMA que nos permite obtener curvas de módulo viscoelástico.

Mediante la caracterización reológicapodemos determinar la fluidez del material, el seguimiento de las reacciones de curado y las curvas de viscosidad.

 

 Análisis mecánico

Para determinar las curvas de absorción de energía y la temperatura dúctil-frágil de los materiales, disponemos de un péndulo de impacto con el que aplicamos los métodos Charpy e Izod.

Mediante un martillo instrumentado y el empleo de un software avanzado, podemos analizar detalladamente la curva de energía del material.El uso de herramientas específicas nos permite estudiar aspectos como la temperatura de flexión bajo carga (HDT) y la temperatura de reblandecimiento (VICAT).

Completamos el análisis mecánico de los materiales mediante ensayos de dureza Brinell, Rockwell y microdureza Vickers, Knoop.

 

 

 

Otros estudios

Disponemos de ensayos acreditados para la caracterización de algunos materiales metálicos:

  • Medida de espesor de recubrimiento según UNE-EN ISO 2178 (Apdo. 6.1)

  • §Aspecto superficial de recubrimiento según UNE-EN ISO 1461

  • §Dureza Vickers según UNE-EN ISO 6507-1

Con el fin de caracterizar por completo los materiales, incluimos un amplio espectro de análisis como viscosidad en solución, densidad, colorimetría, ensayos de fuego UL94 y compression set.

 

Sepa más sobre nuestros servicios de caracterización de materiales y uniones visitando la página de nuestra marca MatScience Labs

 

Fundación Cidaut (Sede Central)
Parque Tecnológico de Boecillo, Plaza Vicente
Aleixandre Campos nº 2

47151 Boecillo (Valladolid) Spain
Email:
info@cidaut.es
Cidaut Latinoamérica
1er. Retorno Osa Menor No. 2, Oficina #403
Col. Reserva territorial Atlixcayotl, C.P. 72810
San Andrés Cholula, Puebla, México.
Email:
latinoamerica@latinoamerica.cidaut.com
Cidaut Deutschland GmbH
Schlüterstrasse 17
10625 Berlin
Email:
germany@cidaut.es
Colaboraciones:
Red de Puntos de Información
© 2023 Fundación Cidaut  |  Aviso legal  |  Política de privacidad