Fundación Cidaut
  contacto     ES | EN

I+D+iDiseño de Productos

Trabajamos en el diseño y desarrollo de productos buscando que sean más eficientes y que satisfagan del mejor modo posible las especificaciones técnicas y económicas  de nuestros clientes. A las habituales reducciones de costes y peso, o de mejora en propiedades mecánicas, se añaden las restricciones propias del cliente (materiales, diseños, equipos productivos disponibles, etc.) para proporcionar una solución óptima.
Estudiamos las necesidades latentes del mercado con el objetivo de desarrollar productos innovadores que contribuyan al desarrollo tecnológico de la sociedad y satisfagan necesidades reales de los usuarios. Algunos de estos productos, principalmente relacionados con el ámbito de la seguridad, ya han sido patentados y están en el mercado.

Diseño de concepto

Trabajamos en la generación de ideas con amplio valor añadido y para ello analizamos las expectativas del cliente, así como las limitaciones tecnológicas, económicas y temporales apoyándonos en herramientas ampliamente validadas como el análisis funcional de expectativas, técnicas de creatividad o TRIZ, para la generación de conceptos
 

 

Selección de conceptos

Los conceptos generados son evaluados, combinados entre sí y mejorados en función de las especificaciones de partida y del resultado del análisis de viabilidad técnica y económica.

Realizamos un proceso de ingeniería concurrente retroalimentado con la información procedente de materiales, proceso, simulaciones y prototipos.

Utilizamos las simulaciones (de proceso, montaje, comportamiento, etc.) para certificar la validez técnica y la factibilidad de la solución, mientras que usamos los prototipos rápidos para estudiar aspectos estéticos y ergonómicos del producto. Si lo que se requiere es validar la solución técnica, se construyen prototipos funcionales con las características clave y los materiales definitivos para su evaluación.

Diseño de detalle

En el diseño de detalle incluimos la completa definición técnica de componentes, mecanismos y conjuntos, además de los estudios de fabricación y montaje necesarios.
 
En aplicaciones especialmente demandantes este proceso puede constar de varias iteraciones, en las que se realizan estudios de optimización y de diseño robusto para llegar a la solución óptima; lo que puede requerir, incluso, el efectuar validaciones parciales.
 
Evaluamos la solución generada desde múltiples perspectivas, para minimizar riesgos e incertidumbres, antes de lanzar el producto a fabricación. Para ello, los diseñadores están inmersos en programas de formación continua orientados a conocer, evaluar y aplicar las mejores técnicas existentes para cada tipo de producto: análisis funcional, análisis de riesgos, acotación funcional, QFD, etc.
 

 

Materiales-Proceso-Producto

Abordamos el problema en su conjunto teniendo en cuenta que el diseño de cualquier producto se lleva a cabo atendiendo no sólo a los requerimientos funcionales propios definidos en cada caso, sino al proceso por el que va a ser producido y el material utilizado.
 
Todos estos aspectos están íntimamente ligados entre sí, ya que el material puede conferir al producto requerimientos adicionales o, incluso, dar lugar a limitaciones de diseño; mientras que el proceso de fabricación puede introducir cambios en las propiedades del material o tener, a su vez, sus propias limitaciones técnicas con repercusiones sobre el diseño. Es la forma de garantizar que un producto pueda ser fabricado y  que satisfaga los requerimientos exigibles en cada caso (funcionales, técnicos y económicos) en el menor plazo y al menor coste posible.
Fundación Cidaut (Sede Central)
Parque Tecnológico de Boecillo, Plaza Vicente
Aleixandre Campos nº 2

47151 Boecillo (Valladolid) Spain
Email:
info@cidaut.es
Cidaut Latinoamérica
1er. Retorno Osa Menor No. 2, Oficina #403
Col. Reserva territorial Atlixcayotl, C.P. 72810
San Andrés Cholula, Puebla, México.
Email:
latinoamerica@latinoamerica.cidaut.com
Cidaut Deutschland GmbH
Schlüterstrasse 17
10625 Berlin
Email:
germany@cidaut.es
Colaboraciones:
Red de Puntos de Información
© 2023 Fundación Cidaut  |  Aviso legal  |  Política de privacidad