Fundación Cidaut
  contacto     ES | EN

I+D+iSeguridad Activa

Evitar los accidentes. Este es el objetivo de los dispositivos activos de seguridad en un automóvil.
Tenemos amplia experiencia en la definición de componentes del automóvil dentro de esta disciplina. Empleamos los software más avanzados, apoyándonos en nuestros laboratorios de ensayos.

Componentes

Los componentes sobre los que principalmente desarrollamos soluciones son:

  • Sistemas de suspensión ( Brazos de suspensión, tope-rebote, guardapolvos, etc.) ,
  • Sistemas de dirección (columnas de dirección, bieletas, rótulas, etc.), y
  • Sistemas de frenado (Discos de freno, pastillas, pistones de freno, etc.).

 

En su desarrollo, tenemos muy en cuenta:

  • los materiales en los que los componentes se van a obtener, 
  • sus procesos de fabricación y montaje, 
  • las condiciones de trabajo cuando formen parte de un automóvil.
 

 

Análisis Mecánico y Térmico

Mediante herramientas de cálculo, reproducimos las especificaciones contenidas en los cuadernos de carga de los componentes, para analizar la evolución en el tiempo y los valores máximos alcanzados, de las variables:
  • Esfuerzos mecánicos, 
  • Deformaciones elásticas y plásticas
  • Temperaturas

 

Estos cálculos se pueden realizar de forma desacoplada (fenómenos mecánicos y térmicos por separado) o de forma acoplada (fenómenos mecánicos y térmico de forma simultánea)

 

 

 

Durabilidad / Fatiga

Cuando los componentes experimentan cargas cíclicas de forma prolongada en el tiempo, a pesar de que los esfuerzos mecánicos que experimentan sean sensiblemente menores que los límites del material, los componentes pueden fallar por fatiga.
 
Somos capaces de determinar la vida útil de los componentes, a partir de:
  • los ciclos de carga a los que se le somete en funcionamiento, y 
  • una adecuada caracterización a fatiga del material que se emplea en su fabricación.
 

 

Dinámica Vehicular

La Dinámica Vehicular permite analizar el comportamiento de un vehiculo bajo distintas configuraciones (variaciones de masa, reglajes de suspensión, empleo de controles electrónicos, etc.), ante trazados diversos.

Hoy en día podemos realizar virtualmente estos análisis, mediante el uso de herramientas informáticas desarrolladas específicamente para esta aplicación (MSC Adams/Car, CarSim, etc.).

Respuesta del Vehículo

Los software de dinámica vehicular nos permiten analizar para diversas condiciones de circulación, la respuesta del vehículo respecto a:

  • Estabilidad del Vehículo v.s. Pérdida de control
  • Evaluación de los movimientos del vehículo
    • Balanceo
    • Cabeceo
    • Guiñada
 

 

Esfuerzos en Componentes

Este tipo de análisis también nos permite determinar los esfuerzos mecánicos que los componentes del automóvil experimentan en función de las configuraciones de los sistemas del automóvil, así como de las trazadas propuestas (aceleración, frenado, trazada en curva, paso por badén, etc.)

Desarrollos de Control

Los sistemas activos de control tipo ABS, ESP, TCS, etc. son vitales en los vehículos actuales.

La cosimulación entre MSC. ADAMS/Car y Matlab/Simulink permite el desarrollo específico, puesta a punto y construcción física de los controladores a incorporar en el vehículo.

Las posibles implementaciones abarcan tanto vehículos convencionales de combustión interna, como vehículos eléctricos con motores en rueda.

 

Fundación Cidaut (Sede Central)
Parque Tecnológico de Boecillo, Plaza Vicente
Aleixandre Campos nº 2

47151 Boecillo (Valladolid) Spain
Email:
info@cidaut.es
Cidaut Latinoamérica
1er. Retorno Osa Menor No. 2, Oficina #403
Col. Reserva territorial Atlixcayotl, C.P. 72810
San Andrés Cholula, Puebla, México.
Email:
latinoamerica@latinoamerica.cidaut.com
Cidaut Deutschland GmbH
Schlüterstrasse 17
10625 Berlin
Email:
germany@cidaut.es
Colaboraciones:
Red de Puntos de Información
© 2023 Fundación Cidaut  |  Aviso legal  |  Política de privacidad