
La Junta apoya al pequeño comercio de proximidad convocando ayudas de hasta 30.000 euros para la modernización y digitalización de sus establecimientos

El objetivo de estas subvenciones es apoyar a los pequeños comerciantes de la comunidad en la puesta en marcha de iniciativas que contribuyan a la modernización, digitalización o mejora de su imagen mediante la implantación o la ampliación de sistemas de gestión o comercialización basados en las tecnologías de la información y comunicación, o en una combinación de ambas.
Esta convocatoria, que cuenta con un presupuesto inicial de 1.000.000 de euros ampliable hasta los 2.000.000, presenta importantes novedades con respecto a convocatorias anteriores. Entre los principales cambios, destaca el incremento del porcentaje de la ayuda, que pasa del 60% al 75% del presupuesto aceptado, de modo que las ayudas podrán alcanzar los 30.000 por establecimiento.
Junta de Castilla y León
El plan español para cerrar la brecha digital antes de finalizar 2026

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha acordado con los gobiernos de las Comunidades Autónomas prolongar el programa de formación en competencias digitales, una iniciativa pensada para que la ciudadanía adquiera competencias digitales, con un foco especial en mayores, mujeres, niñas y colectivos vulnerables. Los Gobiernos autonómicos tendrán ahora 6 meses más, hasta junio de 2026, para beneficiar con este programa a más de 660.000 personas.
El acuerdo alcanzado modifica un acuerdo anterior de la Conferencia Sectorial y permitirá a las comunidades ejecutar el presupuesto del programa según los cambios recogidos en la adenda española al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El programa de competencias digitales del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública cuenta con un presupuesto de 140 millones de euros transferidos a los gobiernos autonómicos.
Smart Factory Magazine
Si te apoyas en la IA para trabajar, puede que estés incumpliendo estas futuras obligaciones para autónomos y profesionales. En breve, puede no ser una opción

El nuevo marco legal exigirá que cualquier contenido generado, total o parcialmente, mediante sistemas de IA esté debidamente identificado. Esto incluye textos, vídeos, audios, imágenes y cualquier otro recurso que haya sido creado o modificado por herramientas automatizadas.
La medida busca garantizar la transparencia, evitar la confusión con creaciones humanas y proteger a los usuarios frente a posibles fraudes o desinformación.
Este requisito no solo afecta a grandes empresas o plataformas, sino también a autónomos y profesionales freelance que utilicen herramientas de inteligencia artificial para el desarrollo de su actividad profesional.
Pymes y Autónomos
Nueva inteligencia artificial para crear imágenes desde un ordenador doméstico

La fascinante pero también inquietante habilidad de algunos sistemas de inteligencia artificial para confeccionar imágenes realistas y/o imaginativas, ha venido estando condicionada por la potencia del hardware del que se sirven. Habitualmente, tales sistemas solo pueden funcionar con un equipamiento que está fuera del alcance de la amplia mayoría de la gente. El usuario debe conformarse con hacer peticiones al sistema a través de internet, compartiéndolo con muchos otros usuarios. Ahora, un nuevo y espectacular avance parece que va a permitir disponer de una inteligencia artificial de este tipo en el propio ordenador personal.
El logro es obra de un equipo internacional encabezado por Haotian Tang, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Estados Unidos.
Noticias de Ciencia
La inteligencia artificial puede reducir hasta un 25% los costes logísticos

El uso de la IA en diferentes industrias no sólo está facilitando el trabajo, sino que se está convirtiendo en un aliado importante para ahorrar costes. Según datos de ERA Group, consultora especializada en la optimización de costes y la gestión de proveedores, la aplicación de IA en la planificación de rutas puede reducir los gastos entre un 10% y un 25%, gracias a un menor consumo de combustible y un mejor uso de los vehículos.
Los Sistemas de Gestión del Transporte (TMS) modernos desempeñan un papel fundamental en la optimización de procesos logísticos. Además de mejorar la planificación de rutas y la asignación de recursos, estos sistemas alivian la carga de trabajo de los empleados. Actualmente, la disponibilidad de trabajadores cualificados en la cadena de suministro es muy limitada, con ciertas áreas (como la planificación de rutas y el transporte de corta y larga distancia) que enfrentan una oferta casi nula.
BigData Magazine
Novedades de OpenAI: Ya se pueden crear imágenes en ChatGPT

OpenAI ha anunciado la generación de imágenes en ChatGPT, que comenzará a implementarse para los usuarios de ChatGPT Plus, Pro, Team y Free como la herramienta de generación de imágenes predeterminada en el modelo 4o. También estará disponible en Sora. Los niveles ChatGPT Enterprise y Edu tendrán acceso próximamente.
ChatGPT ahora puede generar imágenes de alta calidad basadas en los mensajes del usuario, la conversación y los archivos cargados. Esta función permite tanto la creación de nuevas imágenes como la transformación de imágenes existentes, con mejoras en la representación de texto, el seguimiento de indicaciones y la comprensión del contexto.
Se han ampliado las posibilidades de generación de imágenes al simplificar el proceso en un único modelo. GPT-4o utiliza un enfoque autorregresivo y su conocimiento del mundo real para ofrecer resultados de nivel profesional de manera más intuitiva y útil.
BigData Magazine
Ocho apps muy útiles y poco conocidas que no pueden faltar en mi móvil

Descubre ocho aplicaciones poco conocidas pero muy útiles para tu día a día: desde editar fotos, organizar tareas, entrenar en casa o recibir alertas de tráfico y lluvia en tiempo real.
Buena parte de ellas son gratuitas y se pueden usar perfectamente sin pagar un céntimo, pero algunas cuentan con pagos dentro de las apps para desbloquear funciones que valen mucho la pena. A continuación, vamos con esa selección de apps que no pueden faltar en el móvil y que no son las más conocidas.
Xataka
Luz verde a la convocatoria de ayudas para proyectos de investigación en inteligencia artificial

El Consejo de Ministros ha aprobado el acuerdo por el que se autoriza a la Agencia Estatal de Investigación (AEI) la concesión de ayudas a proyectos de investigación en el ámbito de la inteligencia artificial (IA) para el año 2025. La convocatoria, que se abrirá el próximo mes de mayo, contará con una dotación presupuestaria de hasta 36 millones de euros.
Esta convocatoria, que sustituye a la que fue cancelada en 2024, contribuirá a la formación, consolidación y capacitación de un nuevo talento investigador especializado en IA.
Se enmarca en el Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2024-2027 y contará con un presupuesto de 31 millones de euros, ampliables hasta los 36 millones, mientras que la cuantía máxima por proyecto será de 2 millones.
Esmartcity
La IA revoluciona el marketing digital con un modelo más inteligente y diverso

La expansión y adopción de herramientas de inteligencia artificial como Perplexity o Copilot ha transformado los hábitos digitales de muchos usuarios, desplazando a los buscadores tradicionales en la búsqueda de información y modificando la interacción entre usuarios y marcas. Aunque la inversión publicitaria en buscadores sigue siendo sólida, alcanzando los 977,2 millones de euros en 2024 en España, según datos de Infoadex, este modelo enfrenta una amenaza significativa que obligará a los anunciantes a buscar alternativas que les permitan seguir obteniendo el mayor rendimiento de su inversión.
Cuando los usuarios consultan una IA, reciben respuestas cerradas y completas sin necesidad de hacer clic en enlaces o visitar páginas web. Ya no hay listas de resultados ni clics adicionales, por lo que la necesidad de visitar páginas web desaparece. Para las marcas, esto supone la pérdida de oportunidades de visibilidad y conversión, afectando directamente a la rentabilidad de las campañas SEM.
BigData Magazine
WordPress.com presenta su nuevo creador de webs con inteligencia artificial

WordPress.com, la plataforma de creación web propiedad de Automattic, acaba de presentar su nuevo generador de sitios web impulsado por inteligencia artificial (IA). Con el objetivo de simplificar el proceso de creación digital, la herramienta permite transformar la manera en la que los usuarios diseñan y lanzan sus proyectos digitales, eliminando la necesidad de conocimientos técnicos o plantillas predefinidas.
Este nuevo constructor de webs con IA está diseñado para ofrecer resultados óptimos cuando recibe instrucciones detalladas desde el inicio. Datos como el nombre del proyecto, su propósito y el tipo de contenido deseado, ya sea un portfolio, blog o web de empresa, el asistente es capaz de adaptar el diseño y estructura para asegurar un resultado ajustado a las necesidades específicas del usuario. Una vez generado el sitio, los usuarios pueden realizar modificaciones manuales o solicitar ajustes adicionales al chatbot integrado, por lo que no es necesario especificar detalles como colores o fuentes tipográficas en la etapa inicial.
BigData Magazine
