
La Junta destina 1.850.000 euros en ayudas para impulsar la transformación digital avanzada de las pymes

La Consejería de Economía y Hacienda, a través del Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León, ICECYL, ha lanzado una nueva línea de ayudas destinada a apoyar la transformación digital avanzada de las pequeñas y medianas empresas de la Comunidad que ya han iniciado su proceso de digitalización y desean incorporar tecnologías más avanzadas o afrontar una transformación más ambiciosa.
Las ayudas cubrirán entre el 55 % y el 75 % del coste subvencionable, en función de criterios como el tamaño de la empresa, su ubicación o el impacto en sostenibilidad. Los presupuestos subvencionables para esta línea oscilan entre 20.000 y 200.000 euros, según el tamaño de la empresa.
Junta de Castilla y León
Cisco refuerza la seguridad contra el phishing basado en PDFs y la suplantación de marcas

Cisco ha reforzado su motor de detección de suplantación de marcas en correos electrónicos, con el objetivo de contrarrestar el creciente uso de PDFs maliciosos en campañas de phishing. La mejora se centra en abordar nuevas tácticas de ingeniería social que combinan documentos adjuntos y canales adicionales como las llamadas telefónicas.
La compañía subraya la necesidad de soluciones avanzadas de defensa capaces de detectar patrones complejos de ataque y proteger a las organizaciones frente a una amenaza en rápida evolución.
Silicon
Una solución de CrowdStrike protege identidades humanas, no humanas y de IA autónoma

CrowdStrike anuncia “la primera solución unificada para proteger identidades, ya sean humanas, no humanas o de IA autónoma, durante todo el ciclo de vida híbrido de la identidad y en cualquier entorno”. Se trata de CrowdStrike Falcon Next-Gen Identity Security, que está disponible en la plataforma CrowdStrike Falcon y cuya cobertura alcanza instalaciones locales, la nube y SaaS.
Esta herramienta se sirve de la tecnología de inteligencia artificial autónoma de CrowdStrike para facilitar la investigación y el descubrimiento de ataques en tiempo real, así como su detención.
Silicon
ISACA lanza una certificación avanzada en gestión de seguridad de inteligencia artificial

Según una encuesta de ISACA, el 95 % de los profesionales del campo de la ciberseguridad temen que actores maliciosos aprovechen las capacidades de la inteligencia artificial (IA) generativa.
La IA está siendo utilizada tanto por los especialistas en seguridad para reforzar la protección como por los ciberdelincuentes para saltársela. En este contexto, la asociación profesional que promueve la confianza digital anuncia la certificación Avanzada en Gestión de Seguridad de IA (AAISM).
Esta credencial gira en torno a las habilidades para la gestión de riesgos en evolución que están relacionados con la IA, así como la implementación de políticas.
Silicon
AESIA podrá sancionar desde agosto: nueva fase en la supervisión de la IA

La Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (AESIA) ha anunciado que a partir de agosto de 2025 dispondrá de capacidad sancionadora sobre el uso de tecnologías de inteligencia artificial en España. Esta nueva facultad permitirá imponer multas de hasta 35 millones de euros por infracciones graves, con el objetivo de proteger los derechos de la ciudadanía y asegurar un desarrollo responsable de la IA.
Esta evolución se enmarca dentro de la implementación del Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial, que busca establecer una base legal común para un uso ético, seguro y transparente de estas tecnologías en los países miembros.
Bigdata Magazine
Así es el Modo IA de Google que pronto podría llegar a España: adiós al buscador de siempre

Google anunció, a finales de mayo de este año, el Modo AI en el evento para desarrolladores Google I/O 2025 para impulsar una experiencia más personalizada e interactiva. Esta herramienta ofrece respuestas útiles con sugerencias personalizadas a través de la conexión con otras apps de Google, además, permite a los usuarios hacer peticiones más extensas sobre temas complejos.
Otras características de esta forma de buscar consisten en visualizar la información con gráficas, dividir las preguntas de los usuarios en subtemas para conseguir una respuesta más completa y profundizar en la web para encontrar contenido relevante.
20minutos
Alternativas a ChatGPT: herramientas IA para la productividad empresarial

La inteligencia artificial se ha convertido en una pieza clave para mejorar la productividad en las empresas de todos los tamaños. Y, en concreto, la inteligencia artificial conversacional es una de las herramientas que cada vez más empresas están utilizando. Chat GPT es la más conocida de todas ellas, pero hay alternativas a Chat GPT que pueden ser también de gran utilidad para las compañías y dar los mismos, o incluso mejores resultados. Cualquiera de ellas se puede convertir en un magnífico recurso para la creación de contenidos, o para ayudar a optimizar y automatizar tareas. Por lo que es importante conocer todas las herramientas y saber aprovechar su potencia, rapidez y buenos resultados.
APD – Asociación para el Progreso de la Dirección
Qué es la tecnología blockchain: ejemplos y aplicaciones actuales

Blockchain es una tecnología revolucionaria que está transformando múltiples sectores a nivel global. En este post, te llevaremos a descubrir todo sobre qué es la tecnología blockchain: ejemplos y aplicaciones que ya están transformando sectores como las finanzas, la salud y la logística. Desde la transparencia en las transacciones hasta la seguridad en la gestión de datos, analizaremos cómo esta tecnología está revolucionando industrias enteras y por qué es clave en el futuro digital.
APD – Asociación para el Progreso de la Dirección
Las 4 funciones fundamentales que la IA cuántica aportará a la ciberseguridad

El pasado mes de abril, España anunció una inversión de 800 millones de euros en tecnologías cuánticas para fortalecer el ecosistema cuántico español y preparar a la sociedad para el cambio que supone esta tecnología. La carrera cuántica y el desarrollo por la inteligencia artificial cuántica involucra ya a gobiernos, empresas y organismos internacionales. Y es que los usos que esta tecnología tiene para la ciencia, defensa y, especialmente, en ciberseguridad son clave en la protección de infraestructuras y datos sensibles.
Desde Armora, grupo que impulsa y apoya proyectos de ciberseguridad, defensa y uso dual, han analizado las principales aplicaciones que puede tener la inteligencia artificial cuántica en el ámbito de la ciberseguridad.
Escudo Digital
Email marketing a gran escala: Soluciones para el envío masivo de correos en grandes negocios

En un mundo donde las reglas del marketing digital cambian constantemente, encontrar una estrategia que realmente funcione y se mantenga estable con el tiempo es un desafío cada vez mayor para las empresas.
El Email Marketing se ha convertido en una de esas pocas herramientas que, pese a los cambios del entorno digital, sigue demostrando una eficiencia sorprendente.
Especialmente cuando se trata de enviar grandes volúmenes de correos electrónicos, su eficacia, simplicidad y bajo coste lo convierten en un recurso muy valioso para negocios en crecimiento y grandes compañías.
Escudo Digital
