La convocatoria de ayudas Kit Espacios de Datos destina 60 millones de euros

La Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, a través del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha anunciado la inminente apertura de la convocatoria del Kit Espacios de Datos, un programa dotado con 60 millones de euros destinado a facilitar la incorporación de entidades públicas y privadas a los espacios de datos sectoriales.
El programa Kit Espacios de Datos, con una inversión de 60 millones de euros, facilitará que empresas y administraciones compartan información de forma segura y colaborativa para impulsar la innovación digital en España.
Esmartcity
Oracle presenta su Plataforma de Datos con IA, que impulsa a los clientes a innovar en la era de la inteligencia artificial

Oracle ha anunciado la disponibilidad general de Oracle AI Data Platform, una plataforma integral diseñada para ayudar a los clientes a conectar de forma segura los modelos de inteligencia artificial generativa más avanzados con sus datos, aplicaciones y flujos de trabajo empresariales. Al combinar la ingestión automatizada de datos, el enriquecimiento semántico y la indexación vectorial con herramientas de IA generativa integradas, Oracle AI Data Platform simplifica todo el proceso, desde los datos en bruto hasta soluciones de inteligencia artificial listas para producción.
Oracle AI Data Platform prepara los datos para la inteligencia artificial y permite crear y desplegar aplicaciones basadas en agentes gracias a la combinación de las capacidades de Oracle Cloud Infrastructure (OCI), Oracle Autonomous AI Database y el servicio OCI Generative AI service. Los usuarios de negocio obtienen información fiable en tiempo real y agentes de IA que automatizan tareas rutinarias, identifican oportunidades de crecimiento e integran la inteligencia directamente en sus flujos de trabajo diarios. Por su parte, los desarrolladores y equipos de datos se benefician de una plataforma única, de nivel empresarial, para construir y escalar estas soluciones con rapidez.
AItalks
Datalogic desarrolla una plataforma digital con IoT que facilita la gestión de dispositivos

Datalogic ha presentado su primera plataforma digital integral de IoT Datalogic Connect, con la que optimiza el rendimiento operativo, reduce el tiempo de inactividad de los dispositivos y garantiza el cumplimiento normativo.
Esta herramienta facilita a los equipos de IT y de operaciones obtener información, controlar y gestionar de manera remota, fluida y centralizada todos sus dispositivos, independientemente de dónde estén instalados. Tanto en caso de terminales portátiles, lectores manuales o escáneres fijos para minoristas, la plataforma facilita la localización, configuración, supervisión y solución de problemas en toda su flota de dispositivos de forma segura.
Logística Profesional
Nueva especificación técnica UNE para medir el impacto ambiental de la inteligencia artificial

La Asociación Española de Normalización (UNE) ha publicado una nueva especificación técnica pionera cuyo objetivo es establecer un marco común para medir el consumo energético, la huella de carbono, el consumo de agua y el rendimiento de los sistemas de inteligencia artificial (IA). La iniciativa parte de la de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública y se enmarca dentro del Programa Nacional de Algoritmos Verdes (PNAV).
Esta iniciativa busca promover una inteligencia artificial más responsable y eficiente desde el punto de vista medioambiental. Para su desarrollo, se ha contado con la colaboración de un grupo técnico especializado compuesto por más de 40 expertos de la comunidad investigadora en algoritmos verdes, empresas privadas —incluyendo grandes compañías tecnológicas y firmas especializadas en IA—, así como organismos de certificación que han aportado la perspectiva de verificación.
Esmartcity
Amazon Bedrock AgentCore ya está disponible de manera general

La plataforma Amazon Bedrock AgentCore ya está disponible de forma general. Llega para ayudar a que empresas y desarrolladores saquen a producción sus agentes de inteligencia artificial (IA).
Ofrece servicios gestionados durante todo el ciclo de vida de desarrollo de los agentes, desde su construcción hasta el despliegue y el momento de la operación.
Esto servicios se pueden utilizar juntos o por separado para realizar una implementación a medida. Además, integra la seguridad en cada uno de ellos, soportando entornos VPC y AWS PrivateLink.
Silicon
Zoom desgrana sus novedades en inteligencia artificial

Varias de las novedades presentadas por Zoom tienen que ver con Zoom Virtual Agent (ZVA). Esta solución de IA de conversación y bot de chat ofrece ahora soporte para casos de uso más especializados. Así, el nuevo Zoom Virtual Agent for Healthcare se sirve de plantillas específicas del sector, diccionarios médicos e integraciones de registros electrónicos de salud para dar vida a agentes que son capaces de trabajar en la programación de citas, la verificación de seguros, la admisión de pacientes o el seguimiento tras su visita.
Zoom, además, permitirá incorporar muestras de voz para crear una experiencia conversacional personalizada con su agente virtual.
Un nuevo panel de control para supervisores de Zoom Virtual Agent for Voice ofrece visibilidad sobre las interacciones en tiempo real, con posibilidad de intervención. La idea de Zoom es integrar Zoom Virtual Agent for Voice con Amazon Connect.
Silicon
Google lanza en España su nuevo Modo IA en el buscador para darte respuestas claras y completas: así funciona

Google ha lanzado el nuevo Modo IA en la búsqueda en España, siendo esta una forma de utilizar Google para lograr respuestas más claras, completas, útiles y naturales. Es decir, está pensado para entender mejor lo que buscas, incluso si se hacen preguntas más largas o complicadas. A partir de ahora, ya sea en la página de resultados o en la app de Google (Android e iOS), verás un nuevo botón para poder activar este modo.
Según explican desde Google, la principal diferencia con respecto a la búsqueda tradicional es su capacidad de razonamiento y comprensión contextual. Gracias a los modelos avanzados de Gemini, se pueden hacer preguntas más detalladas con varios apartados.
20 minutos
Cómo lograr que la IA impulse tu ecommerce B2B

En un momento en el que la inteligencia artificial, la conexión de máquinas y la realidad aumentada acaparan titulares, desde eComm360 advierten: la verdadera transformación digital en el entorno B2B no pasa por perseguir modas tecnológicas, sino por rediseñar la experiencia de compra y la operativa del cliente industrial.
“En B2B, la personalización no es un saludo automático en un email. Es mostrar al cliente lo que necesita, en el momento exacto, con el precio adecuado y con la certeza de que tendrá stock cuando lo requiera”, afirma Isaac Bosch, CEO de eComm360.
BigData Magazine
Soberanía de datos e IA en la nube: el reto que afrontan las empresas españolas

Los grandes proveedores de servicios en la nube ofrecen soluciones ágiles y colaborativas, pero no están diseñados con un mandato de soberanía de datos. En cambio, los modelos de gestión documental con IA en cloud soberano permiten a las organizaciones decidir dónde residen sus datos, por ejemplo, en centros de datos europeos para cumplir con el RGPD; definir políticas de retención; auditar accesos y asegurar que los modelos de IA procesen solo lo necesario sin alimentar algoritmos externos.
La clave está en “integrar la IA dentro del perímetro de seguridad de la organización”. Esto garantiza que todas las tareas de clasificación, búsqueda o automatización documental se realicen sin exponer información a servicios opacos, minimizando el riesgo de fugas accidentales y maximizando el cumplimiento legal.
BigData Magazine
Cisco presenta dos nuevas soluciones basadas en IA para impulsar la ciberseguridad

Cisco dispone de nuevas soluciones Splunk Enterprise Security Essentials Edition y Splunk Enterprise Security Premier Edition, con las que ofrece a los clientes dos opciones de SecOps basadas en IA que unifican los flujos de trabajo de seguridad en la detección, investigación y respuesta a amenazas (TDIR).
Ambas mejoras están integradas en Splunk Enterprise Security 8.2, una solución SIEM, y con ellas optimiza las ofertas y ofrece a los clientes una respuesta más rápida frente a amenazas y soluciones de seguridad puntuales. La compañía también ha presentado nuevas funciones de IA que permitirán optimizar el Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) del futuro.
Automática e Instrumentación