Política de Calidad 
La Fundación CIDAUT es un Centro Tecnológico que ofrece actividades de investigación científica, innovación y desarrollo tecnológico, principalmente en el campo del Transporte y la Energía, y que tiene como propósito dinamizar el entorno socio-económico y posibilitar el desarrollo de personas capaces de generar valor a la sociedad.
Como organización dedicada y orientada a la investigación, desarrollo e innovación tecnológica, desarrollamos proyectos de I+D+I, servicios tecnológicos y ensayos en las áreas de diseño de producto, energía y medioambiente, materiales, procesos de transformación, seguridad en los vehículos, seguridad vial, movilidad, tecnologías de la información e industria 4.0 y acústica y vibraciones.
La Fundación tiene una orientación constante al ofrecimiento de la mayor calidad, garantía y vanguardia posible en nuestros proyectos, servicios tecnológicos y ensayos, buscando la satisfacción de los requisitos de forma excelente.
Conscientes de la importancia de este compromiso con la calidad y de la satisfacción de nuestros clientes, es preciso disponer de un sistema de gestión de la calidad conforme a la norma UNE-EN-ISO 9001:2015, y a la norma UNE-EN ISO / IEC 17025: 2017 para los ensayos acreditados.
La Dirección, con el fin establecer el marco de referencia para el establecimiento de los objetivos de la calidad, así como para propiciar la mejora continua del sistema de gestión de la calidad, establece la presente política de la calidad, con los siguientes principios:
- Cumplir con los requisitos de los clientes y partes interesadas, así como los requisitos legales y reglamentarios aplicables.
- Gestionar, controlar y desarrollar eficientemente los proyectos, servicios tecnológicos y ensayos.
- Mejorar continuamente los procesos del sistema de gestión de la calidad.
- Llevar a cabo, de manera imparcial, las actividades de los proyectos, servicios tecnológicos y ensayo.
- Garantizar que las actividades de los proyectos, servicios tecnológicos y ensayo, son desarrollas por personas que tienen la competencia y con los recursos necesarios.
Así mismo, la Dirección considera la calidad como un elemento estratégico en la organización, y comunica a las personas trabajadoras y partes interesadas, la importancia de la implantación, desarrollo y mejora continua del sistema de gestión de la calidad, siendo éste uno de los principales activos que la Fundación tiene para que en el futuro sigamos satisfaciendo las expectativas de los clientes y partes interesadas, y así contribuir al propósito y sostenibilidad de CIDAUT.
Política de Seguridad de la Información 
FUNDACIÓN CIDAUT (en adelante, CIDAUT) es una entidad dedicada a la investigación y desarrollo en Transporte y Energía, con el objetivo de potenciar la competitividad y el desarrollo industrial en las empresas de los sectores del transporte, la energía y en la industria en general.
Conscientes de la importancia que la seguridad de la información tiene para el desarrollo de su negocio ha decido implantar un sistema de gestión y suscribe la presente política.
CIDAUT establece, define y revisa unos objetivos dentro de su Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) encaminados a mejorar su seguridad, entendiéndola como la conservación de la confidencialidad, disponibilidad e integridad de su información, así como de los sistemas que la soportan, aumentando la confianza de nuestros clientes y otras partes interesadas; junto con el cumplimiento de todos los requisitos legales, reglamentarios y contractuales que le sean de aplicación.
El diseño, implantación y mantenimiento del SGSI se apoyará en los resultados de un proceso continuo de análisis y gestión de riesgos del que se derivan las actuaciones a desarrollar en materia de seguridad dentro del alcance de su sistema, que es:
"Sistemas de información que dan soporte a los procesos vinculados a la realización de proyectos de investigación, desarrollo e innovación tecnológica, servicios tecnológicos y ensayos en las áreas de: diseño de producto, energía y medioambiente, materiales, procesos de transformación, seguridad en los vehículos, seguridad vial, movilidad, acústica y vibraciones y tecnologías de la información e industria 4.0 que sean de interés para la industria en general y especialmente para los sectores de transporte y energía."
La Dirección de CIDAUT establecerá los criterios de evaluación del riesgo de manera que todos aquellos escenarios que impliquen un nivel de riesgo inaceptable sean tratados adecuadamente.
Como parte del SGSI, la Dirección desarrollará, implantará y mantendrá actualizado un Plan de Continuidad de Negocio acorde a las necesidades de la empresa y dimensionado a los riesgos que le afectan.
La Dirección de CIDAUT se compromete a la implantación, mantenimiento y mejora del SGSI dotándolo de aquellos medios y recursos que sean necesarios e instando a todo el personal para que asuma este compromiso. Para ello, CIDAUT implantará las medidas requeridas para la formación y concienciación del personal con la seguridad de la información. A su vez, cuando los trabajadores incumplan las políticas de seguridad la Dirección se reserva el derecho de aplicar las medidas disciplinarias acordes al convenio de aplicación y dentro del marco legal aplicable, y según el impacto que ello tenga sobre la organización.
Todo lo definido en esta política se concretará y desarrollará en normativas y procedimientos del SGSI, el cual se integrará en la medida de lo posible con otros sistemas de gestión de la organización compartiendo aquellos recursos en pro de la optimización y buscando la mejora continua de la eficiencia y eficacia de la gestión de los procesos.
Todo usuario tendrá la obligación de reportar los incidentes en materia de seguridad utilizando las directrices establecidas por CIDAUT.
La presente política será de aplicación a todo el personal y recursos que se encuentran dentro del alcance del SGSI, se pone en su conocimiento y es comunicada a todas las partes interesadas.
Política de Protección de Datos Personales 
En FUNDACION CIDAUT nos preocupamos por la protección de los datos personales que tratamos en el marco de las actividades que realizamos.
Los datos personales a proteger incluyen todos aquellos que son objeto de tratamiento por nuestra parte (ya sean datos de clientes, potenciales clientes, proveedores, trabajadores, contactos, colaboradores externos, etcétera).
Por ello, tanto FUNDACION CIDAUT, como todo su personal, ya sea interno o externo, que esté involucrado de alguna forma en el tratamiento de datos personales, debe:
- Guardar secreto y confidencialidad de la información tratada.
- Proteger los datos personales que esté tratando y custodiarlos para que el personal no autorizado no tenga acceso a ellos.
- Cumplir con los principios de protección de datos (licitud, lealtad y transparencia, limitación de la finalidad, minimización de datos, exactitud, limitación del plazo de conservación, integridad y confidencialidad y responsabilidad proactiva).
- Garantizar que los interesados puedan ejercer sus derechos (información, acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad de los datos, oposición y decisiones individuales automatizadas).
- Cumplir, y en su caso, hacer cumplir, los controles y las medidas de seguridad que FUNDACION CIDAUT ha implantado para proteger la seguridad de los datos personales, evitando que pueda resultar comprometida la confidencialidad, integridad o disponibilidad de dichos datos.
- Comunicar inmediatamente, según los procedimientos habilitados para ello, las incidencias que puedan afectar a la seguridad de los datos personales y que puedan comprometer su confidencialidad, integridad o disponibilidad, así como el incumplimiento de los requisitos dispuestos por la normativa de protección de datos personales.
- Cumplir con todos los requisitos y obligaciones legales impuestas por la normativa de protección de datos personales.
Quejas 
Fundación Cidaut dispone de un procedimiento para la gestión de quejas y reclamaciones.
En caso que desee notificar un una queja puede hacerlo directamente a su interlocutor habitual o notificarlo a la dirección calidad@cidaut.es.
Nos pondremos en contacto con Ud.
Garantía de imparcialidad 
Imparcialidad e independencia son principios básicos de la actividad de Fundación CIDAUT.
Fundación CIDAUT actúa de forma imparcial e independiente de todo tipo de presiones, ya sean comerciales o de otro tipo, en sus actividades y servicios prestados a clientes, instituciones y organizaciones.
Fundación CIDAUT evalúa de manera continua cada posible conflicto/ riesgo que pueda afectar a la independencia e imparcialidad de sus actividades, realizando las pertinentes consultas e indagaciones para asegurarse, de la no incursión en cualquier incompatibilidad y pérdida de independencia en los términos comentados. Limitando la actividad y/o implantando las acciones pertinentes en caso de duda o conflicto.